Let It Be
Let It Be es el decimotercer y último álbum de estudio lanzado por The Beatles como grupo, a pesar de que fue grabado antes que Abbey Road. Editado en el Reino Unido, el disco salió al mercado el 8 de mayo de 1970.
Se trata de un álbum controvertido desde su concepción: una vez que dejaron de tocar en vivo en 1966 por la imposibilidad de plasmar su música
en el escenario, los Beatles se propusieron grabar un álbum para tocar
un último concierto en vivo, tal vez en un barco o en un lugar público.
Por tanto, las sesiones de grabación del disco (que por aquel entonces
se llamaba Get Back, aludiendo al regresar a las raíces rockeras del grupo) comenzaron a ser filmadas, en 1969, por el cineasta Michael Lindsay-Hogg.
Los ensayos fueron tensos, con constantes discusiones entre los
miembros del grupo, que desde sus discos anteriores denotaban una
convivencia cada vez peor y más hostil entre ellos.
Durante la grabación del disco The Beatles
en 1968, las tensiones dentro del grupo habían aflorado como nunca
antes. Por primera vez el trabajo en el estudio fue más una labor
individual que colectiva, por cuanto la mayoría de las canciones no
requerían que toda la banda grabara al mismo tiempo o estuviera incluso a
la vez en el mismo estudio, sino que cada compositor fuera
completándolas individualmente con múltiples sesiones de grabación, y
utilizando a los otros miembros como excepcionales músicos de estudio.
A la vista de la situación, Paul McCartney
pensó que lo mejor para el grupo era volver ("get back") a sus raíces
musicales y a tocar en directo. Para ello propuso a sus compañeros que
dejaran de lado la producción virtuosista que tanto habían desarrollado
en el estudio durante los últimos años para centrarse en aprender
simples canciones rockeras que pudieran interpretar como grupo delante
de un público y grabar en directo. Además, su idea era que se grabaran
las sesiones de ensayo para elaborar un documental que mostrara al mundo
entero cómo The Beatles se preparaban para un concierto. Así nació la
idea de Get Back.
Las sesiones de lo que iba a ser el nuevo disco de The Beatles, titulado provisionalmente Get Back,
empezaron el 2 de enero de 1969 en los estudios cinematográficos de
Twickenham de Londres, siendo el director Michael Lindsay-Hogg el
encargado del rodaje del documental. Sin embargo, bien pronto se vio que
la dinámica no ayudaba a la estabilidad del grupo. Por un lado, las
condiciones no eran las más adecuadas para The Beatles, acostumbrados
como estaban a trabajar en los estudios de EMI a sus anchas y durante
largas sesiones nocturnas que se extendían a menudo hasta la madrugada:
los estudios de Twickenham eran muy fríos y tenían mala acústica, y al
tener que contar con el equipo de grabación del documental, tenían que
ensayar durante la mañana y la primera parte de la tarde. Además, los
ánimos del grupo estaban cada vez más tensos: de los cuatro, sólo Paul
McCartney mostraba interés por sacar el grupo hacia delante y ofrecer un
producto de calidad; John Lennon (acompañado por la inseparable Yoko Ono) pasaba por una etapa de adicción a las drogas que redujeron al mínimo su interés por la música de la banda, mientras que George Harrison, consciente de su valía como músico y compositor, se consideraba menospreciado por sus compañeros.
El resultado fue que para el 10 de enero, y tras una agria discusión
con McCartney, George Harrison anunciara su decisión de dejar el grupo.
Aunque un sarcástico Lennon propuso sustituirlo por Jimi Hendrix o Eric Clapton
y seguir como si nada importara, finalmente la situación se recompuso,
pero con dos cambios importantes: el primero fue el traslado de las
sesiones de Twickenham a los estudios de grabación que The Beatles
tenían en su empresa, Apple, en la calle de Savile Row de la ciudad de
Londres; el segundo fue que al poco de retomar las sesiones, Harrison
invitase al pianista Billy Preston,
a que se uniera a las sesiones y tocara el piano en el planeado
concierto. Ambos hechos mejoraron sobremanera el ambiente en las
sesiones de grabación del grupo.
La cuestión acerca de dónde, cuándo y cómo se iba a hacer el
concierto se debatió desde los primeros días de las sesiones. Después de
barajar ideas descabelladas (tocar en un hospital rodeados de niños
enfermos, a bordo de un barco con multitud de admiradores, o frente a
las pirámides de Egipto con un público formado por beduinos del
desierto), se optó finalmente por una idea ingeniosa que a todos
satisfizo: ¿por qué tener que molestarse con los preparativos y
desplazamientos propios de todo concierto cuando el grupo puede subirse
al tejado del edificio donde trabajaban, enchufar los instrumentos y
ponerse a tocar allí mismo? Dicho y hecho. A la hora de la comida del 30
de enero, The Beatles tocaron el que era el primer "concierto" desde la
gira americana de 1966 y el último de su carrera.
The Beatles tocaron varias de las canciones que habían ensayado durante
las semanas precedentes hasta que las quejas de los vecinos de la zona
llevó a la policía a poner fin al concierto. Varias de las canciones
terminaron por incluirse en el disco Let It Be. Al día siguiente,
31 de enero, The Beatles grabaron algunas otras canciones que podían
interpretarse en directo (como los temas "Let It Be" o "For You Blue"), con lo que se puso fin a las sesiones para aquel disco.
De acuerdo con una idea de John Lennon, se decidió que el grupo se
tomase una foto con la banda mirando hacia abajo de la escalera del
bloque de EMI, la sede de la oficina en Mánchester Square, Londres haciendo alusión al álbum Please Please Me como un significado de volver a sus inicios, sin embargo, tal foto fue usada para el disco copilatorio The Beatles/1967-1970.
Para la mezcla del álbum se contrató al ingeniero Glyn Johns
quien en Marzo de 1969 produjo un acetato contando con algunas nuevas
composiciones de McCartney pero al mostraselo a la banda, los miembros
se mostraron desinteresados aunque dicho acetato se reprodujo en varias
estaciones de radio de Estados Unidos.
Ese mismo mes Lennon y McCartney llaman de nuevo a Johns para otra
mezcla del álbum, la cual se da en Olympic Studios entre el 3 de abril y
28 de mayo presentándole más tarde al grupo una cinta con su contenido;
One after 909 tomada del concierto en la azotea, I've got a feeling y
Dig a Pony (llamada All I Want is You) como grabaciones de estudio,
Johns deja en esencia pura Two of us y Let It Be, incluyendo un pequeño
retazo llamado "Rocker", Save the Last Dance for me de The Drifters, Don't Let Me Down de Lennon y Dig It.
No hay comentarios:
Publicar un comentario